Esta guía para saber cómo instalar un ventilador de techo te será de gran ayuda. Antes de ponerte a hacer agujeros, lee bien los pasos a seguir y asegúrate de completarlos bien.
Cada ventilador trae consigo sus propias instrucciones de montaje, por lo que te recomendamos que las leas detenidamente. A veces, las instrucciones vienen en chino o son escasas, por lo que si te ocurre eso NO TE PREOCUPES, con esta guía podrás rellenar las lagunas existentes en las otras.
Cómo instalar un ventilador de techo
Primer paso: desconectar la electricidad
Antes de comenzar a hacer los agujeros, debemos quitar la electricidad para poder manipular los cables que salen del techo de forma segura. Esto lo podrás hacer desde el cuadro de luces.
Cuando tengas claro dónde está, deberás colocar el soporte del ventilador, pasando los cables por dentro y realizar las marcas en los agujeros destinados a los tornillos para proceder a realizar los agujeros.
Quita el soporte y con cuidado de no tocar los cables, vuelve a dar la luz y realiza los agujeros con el taladro. Más abajo te explicamos las consideraciones a tener en cuenta según tu tipo de techo.
Vuelve a quitar la luz, coloca los tacos fisher, los anclajes y fija al techo el soporte.
Segundo paso: montaje del ventilador
Ahora que ya tenemos los agujeros hechos y el soporte bien fijado, procederemos al montaje del ventilador. Para ello necesitas identificar las siguientes piezas: motor, tija, aspas, florón y embellecedor.

- Empieza uniendo el soporte de las palas al motor pero sin fijar las palas aún, así evitarás que se doblen.
- Acopla el florón y el embellecedor a la tija.
- Pasa los cables del motor por dentro de la tija.
- Fija la tija al ventilador con cuidado de no dañar los cables.
Tercer paso: montar el ventilador al soporte
Llegó el momento de acoplar el florón al soporte. Verás que tiene unas muescas. Introduce el florón en ellas y gíralo. Cuando lo hayas hecho, asegúrate de que ha quedado perfectamente sujeto y que no se mueve.
Cuarto paso: conexiones eléctricas del ventilador de techo.
Antes de nada, asegúrate de nuevo que has quitado la luz de tu casa. Para comprobarlo prueba pulsar un interruptor de la luz.
Si estás montando un ventilador de techo con luz no te preocupes, la alimentación para la luz y para el ventilador suelen venir juntas. Te recomendamos seguir las instrucciones del fabricante de tu modelo de ventilador de techo, ya que pueden variar.

La marca Faro Barcelona proporciona estos esquemas que son muy fáciles de entender.
Conecta el cable de la luz de color negro o rojo al cable de fase color marrón que trae el ventilador, en la misma posición de la regleta; debe coincidir con el cable marrón de fase del techo. El cable azul del ventilador lo tienes que juntar con el cable neutro azul que está en el techo. Sigue el esquema de la foto, donde encontrarás también el resto de conexiones necesarias.
Cuando hayas conectado todo, da la luz y comprueba que funciona. Si no es así, quita de nuevo la corriente, repasa los pasos y asegúrate de que está todo está bien conectado.
Si todo funciona ya puedes ocultar el soporte con el florón, fijando los tornillos.
Quinto paso:
Ahora ya puedes fijar las aspas al soporte del motor. Si el ventilador de techo tiene luz, será el momento de que añadas las bombillas en el caso de que no las lleve incorporadas, y coloques el plafón que las cubrirá.
Por si te quedó alguna duda, te dejamos a continuación un vídeo de 2 minutos que es muy sencillo para que te ayude a visualizar la instalación.
Requisitos de instalación
- La altura: deberá ser entre 2’30 metros y 2’70 metros, ya que tienes que contar con la altura del ventilador, para que sea seguro y nadie pueda tener un accidente.
- Separación de la pared: mínimo 60 centímetros de cualquier pared (si está hacia una esquina, 60 cm de ambas paredes). Esto ayudará a que el ventilador tenga un buen caudal de aire para funcionar correctamente.
- Una buena conexión eléctrica: donde vamos a sacar los cables para instalar nuestro ventilador.
- Estructura firme para colgar (techo firme, viga de madera). ¡Cuidado con los falsos techos!
Herramientas necesarias para instalar un ventilador de techo
Lo más recomendable es que el ventilador de techo sea instalado por un profesional (puedes encontrar alguno en esta página), ya que no solo es importante asegurarse de que está perfectamente fijado al techo, sino que la instalación eléctrica se debe realizar con todas las medidas de seguridad y asegurarse bien de que las conexiones se hacen correctamente.
Si eres un manitas y tienes conocimientos suficientes de electricidad, necesitarás al menos las siguientes herramientas (puede ser que según el modelo que elijas necesites alguna extra):
- Taladro (modo perforación)
- Broca (mejor empezar con una del 6 para evitar descorches en el techo y luego una de 8 que será la medida para el taco fisher.
- Taco Fisher Doupower de 8×40 (son los tacos de máxima expansión del mercado, los más fiables y los que mayor peso aguantan) nuestra recomendación más fiable.
- Destornillador (manual o eléctrico, aunque estos últimos serán más cómodos)
Mantenimiento de un ventilador de techo
Si quieres saber cómo limpiar tu ventilador de techo encontrarás la información al final del siguiente enlace:
